El Plectranthus australis pertenece al género Plectranthus spp., un género de la familia Lamiaceae en la cual tenemos más de 300 especies de plantas vivaces perennes que además poseen muchas variedades.
Entre las más populares, tenemos Plectranthus ciliatus, Plectranthus verticillatus (la clásica ‘planta del dinero’), Plectranthus coleoides, Plectranthus parviflorus, Plectranthus oertendahlii, Plectranthus caninus, Plectranthus forsteri, Plectranthus zuluensis y la que hoy nos ocupa: el Plectranthus australis.
Coloquialmente se la llama planta del dinero cultivándose habitualmente como planta de interior por su crecimiento medio y follaje exuberante, que puede alcanzar en óptimas condiciones hasta los dos metros de altura, aunque lo habitual es encontrarla en porte colgante.
Este porte hace que luzca espléndida en porches, terrazas y jardines, a media sombra. Aporta elegancia a cualquier rincón simplemente con su follaje perenne, resultando muy decorativa en interiores.
MaQu presenta el Plectranthus australis en maceta de 11 cm de Ø, y macetas colgantes de 13, 15 y 17 cm de Ø. También la Tarrina MaQu de 22 cm Ø.
El origen del Plectranthus australis.
El Plectranthus australis es una especie rastrera originaria del sudeste de África, aunque se ha extendido por ambos hemisferios en zonas de clima cálido.
El nombre de este género deriva del griego “plektron” espolón y “anthos” flor. Son plantas de hoja perenne y crecimiento medio, de muy fácil cuidado que no interesan tanto por su floración, como por la variedad y matices de su follaje, que en algunos casos es aromático.
Es común encontrarla como planta colgante en los interiores o en las terrazas y también como cubresuelo.
¿Cómo es el Plectranthus australis?
Puede alcanzar como decíamos una altura de unos dos metros, por lo que también se utiliza como cubresuelo en jardines porque aunque sus hojas no son excesivamente grandes, adoptan porte rastrero o trepador.
El Plectranthus australis es una planta muy popular y muy adecuada para cultivar en macetas o cestos colgantes como la podemos ver en muchos balcones y terrazas, por su porte ligero.
El tallo es de color verde, al igual que sus hojas, ampliamente dentadas, carnosas y redondeadas.
La planta del dinero nos regala unas flores muy características que aparecen a principios de otoño y nos acompañan hasta el invierno.
Las flores de un color morado, liliáceo, son muy resistentes a pesar de su tamaño y apariencia delicada.
Cuidados del Plectranthus australis.
El Plectranthus australis, es una planta que normalmente se disfruta en porte colgante, la cual se aclimata tanto en el exterior como en el interior de nuestro hogar.
Su ubicación será en un lugar bien iluminado si la tenemos en el interior. El sol directo si es muy intenso hará que su follaje amarillee, por lo que la media sombra es ideal al exterior.
Le gusta los ambientes húmedos, y no tolera temperaturas inferiores a los 5ºC, digamos que su temperatura ideal sería no menor de 15ºC más o menos.
Es una planta que tiene un crecimiento medio, así que podemos cambiar de maceta cuando el tamaño lo requiera con un sustrato que tenga buen drenaje y suficiente materia orgánica, uno universal le irá bien.
En verano requiere bastante riego, no debemos dejar que el sustrato se seque demasiado, digamos que cada dos, tres días semanales, ya en invierno con una vez a la semana será suficiente.
Le aportaremos abono para plantas verdes cada tres semanas, no es una planta muy exigente, pero crecerá mucho más bonita si se la abona.
Con el fin de que crezca de forma compacta y favorecer el desarrollo de las ramas laterales despuntaremos los tallos principales, las puntas, que podemos aprovechar para reproducirla mediante estos esquejes apicales.
Plagas y enfermedades del Plectranthus australis.
El Plectranthus australis es una planta bastante resistente y de bajo mantenimiento que no suele presentar problemas de plagas y enfermedades.
Si la tenemos en ambientes muy húmedos y fríos, sí que puede afectarla la Botrytis
Diferencias y curiosidades de la Planta del Dinero.
El Plectranthus verticillatus y el Plectranthus australis son muy parecidos, y de hecho ahí es donde suele haber confusión. La planta que se conoce popularmente como ‘planta del dinero’ es el Plectranthus verticillatus, aunque en algunos lugares también llaman así al Plectranthus australis, lo que genera confusión.
Una forma sencilla de diferenciarlos es:
- El Plectranthus verticillatus (planta del dinero clásica) sus hojas son más carnosas y brillantes, de un verde más intenso. El tallo es de un tono más rojizo o púrpura. El crecimiento es colgante, ideal para macetas elevadas o colgantes. Es muy utilizada en feng shui como símbolo de prosperidad.
- El Plectranthus australis por otra parte, sus hojas son algo más grandes y menos brillantes, más verdosas, opacas. El tallo generalmente es más verde que rojizo, y aunque también es colgante tiene un aspecto un poco más ‘ligero’.
Comentábamos que se la llama ‘Planta del dinero’. Según dice la tradición esta planta tiene la propiedad de atraer la fortuna y la suerte, siempre que la mantengamos bien cuidada, no faltará el dinero…
No se puede comprar, te la tienen que regalar, como el muérdago en Navidad y cuando se regale, debe llevar escondida una moneda dentro del sustrato. Esta tradición se conoce en medio mundo… incluso el Feng Shui la tiene en cuenta.
Nosotros no sabemos si atrae o no a la diosa Fortuna, pero aunque sólo sea por lo bonita que es, merece la pena tenerla y regalarla.