Plantas aromáticas
Las plantas aromáticas se caracterizan por contener sustancias y/o aceites esenciales que generan aromas, por lo que suelen utilizarse en la elaboración de perfumes, licores, etc. Algunas de ellas también son condimentarias, haciéndolas imprescindibles en la cocina, como es el caso del tomillo, la albahaca, el romero, etc.
Son fáciles de cultivar en maceta o directamente en el jardín. Y si las dejamos secar, podemos elaborar bolsitas aromáticas con las que disfrutar de su fragancia en el hogar.
Encontrará las plantas MaQu en los mejores Centros de Jardinería
Salvia
Planta maravillosa para cultivar en jardín como en maceta con una gran variedad de tipos en diferentes colores, alturas y texturas.
Stevia rebaudiana
Este pequeño arbusto herbáceo es de origen sudamericano que se puede cultivar fácilmente en casa, y dicen de él que es el mejor sustituto del azúcar.
Helichrysum thianschanicum
Seguro que Curry te suena a condimento, a especia de la gastronomía hindú, pero nada tiene que ver con la planta, salvo su inconfundible aroma.
Albahaca
Icono de la cocina italiana, la Albahaca es una aromática de las más populares del mundo. Su inconfundible aroma embriaga con sólo rozar las hojas.
Rosmarinus officinalis
El romero, llamado así de forma popular, es el arbusto estrella tanto en nuestra cocina como en nuestra jardinería mediterránea.
Satureja hortensis
En los jardines de hierbas aromáticas siempre está presente, así como en maceta en muchos alfeizares de las cocinas y terrazas
Mentha pulegium
Es de las plantas aromáticas más populares, conocida desde hace siglos por su agradable e intenso aroma y por sus propiedades.
Lavandula dentata
Es una de las plantas aromáticas más apreciadas para el jardín, con la que podemos crear borduras, setos bajos y bellos macizos florales.