La Lavandula x allardii ‘Meerlo’ es una joya en cualquier jardín, valorada principalmente por su impresionante follaje variegado que ofrece interés visual durante todo el año.
Es ideal para crear puntos de luz y contraste en borduras, rocallas o plantada en solitario. Su uso en macetas y jardineras es especialmente recomendable, ya que permite apreciar de cerca el detalle de sus hojas.
Su excepcional resistencia al calor, la humedad y la sequía la convierten en una opción inmejorable para jardines de bajo mantenimiento y climas cálidos.
Aporta no solo belleza visual, sino también una intensa fragancia que se desprende de sus hojas al más mínimo roce.
Al igual que otras lavandas, es una planta muy atractiva para abejas y mariposas, aunque se cultiva más por el valor ornamental de su follaje que por su floración.
Es una elección perfecta para jardines mediterráneos, sensoriales y contemporáneos.
El origen de la Lavandula x allardii ‘Meerlo’.
Su nombre botánico es Lavandula x allardii ‘Meerlo’. Pertenece a la familia Lamiaceae y, como indica la «x» en su nombre, es un híbrido.
Concretamente, es el resultado del cruce entre Lavandula dentata y Lavandula latifolia.
El nombre ‘Meerlo’ corresponde al cultivar específico, seleccionado por su follaje estable y llamativo y su gran robustez.
Características de la Lavandula x allardii ‘Meerlo’.
Es una planta inconfundible. Forma un arbusto de porte redondeado y denso, que puede alcanzar unos 60-90 cm de altura y anchura.
Su principal atractivo son sus hojas, la parte más distintiva de la planta. Heredan el borde dentado de su progenitora, la L. dentata, pero presentan una espectacular variegación: el centro de la hoja es de color verde grisáceo mientras que los márgenes son de un brillante color amarillo cremoso. Este contraste se mantiene durante todo el año.
La floración tiene lugar en verano. Produce espigas de flores de un color azul pálido o violeta claro, similares a las de otras lavandas, que se elevan por encima del follaje.
Aunque son bonitas y aromáticas, no son tan prolíficas o vistosas como en otras variedades; el verdadero protagonista en esta Lavanda ‘Meerlo’ es siempre su follaje.

Cuidados de la Lavandula x allardii ‘Meerlo’.
Es famosa por ser una de las lavandas más resistentes y fáciles de cuidar, siempre que se cumplan sus necesidades básicas.
Necesita pleno sol. La exposición directa al sol es fundamental para mantener la intensidad de los colores de sus hojas y un crecimiento compacto. En sombra, tiende a perder la variegación y a crecer de forma más laxa.
Es muy resistente al calor y a la humedad, mucho más que la mayoría de lavandas. Sin embargo, su tolerancia al frío es algo menor que la de L. angustifolia. Puede sufrir daños con heladas fuertes y continuadas.
Este es el punto más crítico. Requiere un drenaje excelente.
Prefiere suelos arenosos o gravosos, calcáreos y pobres. Si tu suelo es arcilloso, es imprescindible mejorarlo con arena o plantar en parterres elevados, taludes o macetas grandes para evitar el encharcamiento, al que es muy sensible.
La Lavandula x allardii ‘Meerlo’ es extremadamente tolerante a la sequía una vez establecida. Hay que regarla de forma moderada, dejando que el sustrato se seque por completo entre riegos. El exceso de agua es su peor enemigo.
No es exigente en cuanto al abonado. En el jardín, generalmente no necesita abono. En maceta, se puede aplicar un fertilizante para plantas de flor muy diluido una o dos veces en primavera. Un exceso de abono perjudica su aroma y salud.
Se puede realizar una poda ligera después de la floración para mantener su forma redondeada y compacta. Evita siempre cortar sobre la madera vieja y sin hojas, ya que es poco probable que vuelva a brotar desde ahí.
Al ser una variedad híbrida estéril, la Lavandula ‘Meerlo’ no produce semillas viables. La única forma de obtener una planta nueva que sea idéntica a la original es mediante la propagación vegetativa, concretamente a través de esquejes semileñosos.
El proceso consiste en cortar tallos sanos de unos 10-15 cm a finales de verano, retirar las hojas inferiores, y plantarlos en un sustrato con muy buen drenaje en un lugar luminoso sin sol directo hasta que desarrollen raíces, lo que suele tardar varias semanas.
Plagas y enfermedades de la Lavanda ‘Meerlo’.
La Lavandula x allardii ‘Meerlo’ es una planta excepcionalmente rústica. Su fuerte aroma la protege de la mayoría de plagas.
Es notablemente resistente a enfermedades de raíz, como la Xylella fastidiosa, que afectan a otras variedades. Su única debilidad real es la podredumbre radicular por exceso de agua.
Garantizando un sol directo y un drenaje perfecto, tendrás una planta sana y espectacular sin apenas esfuerzo.